Desde hace 5 años sufro hipocondría, antes tenía pero no tan fuerte como a partir del COVID, que lo cogí bastante fuerte y empezaron mis miedos. Tengo miedo de absolutamente todo lo que me pasa y a cada momento estoy en médicos. No levanto cabeza y siempre estoy mal, con ansiedad y creo yo que depresión. Tengo más cosas pero lo que más me importa solucionar es el tema de la hipocondría y vivir tranquila. Gracias.
1 Respuesta
Tu malestar es totalmente comprensible Lydia, y es importante que sepas que no estás sola y que es una aprensión común. La hipocondría, o el trastorno de ansiedad por la salud, puede ser muy debilitante porque genera un círculo vicioso de miedo, síntomas y búsqueda constante de tranquilidad que, paradójicamente, nunca es suficiente o parece muy difícil de alcanzar.
Es importante :
Comprender la ansiedad: La cual suele surgir de una necesidad de control y una hipervigilancia del cuerpo. Entender que la ansiedad magnifica las sensaciones físicas y es una señal de alerta puede ayudarte a ver que no todo síntoma es una señal de algo grave.
Reducir la búsqueda de seguridad: Ir constantemente al médico, buscar síntomas en internet o pedir validación a otros refuerza el miedo en lugar de aliviarlo. Hay que trabajar en ver como reducir estas conductas para que la ansiedad no dependa de ellas.
Técnicas de relajación y mindfulness: Aprender a regular la ansiedad con respiración diafragmática, meditación o técnicas de relajación progresiva puede ser clave para calmar el cuerpo y la mente.
Proceso de Terapia : Ayuda para trabajar los pensamientos catastrofistas y la necesidad de buscar seguridad constante. Explorar la raíz emocional hipocondría puede estar conectada con otros miedos más profundos (miedo a la muerte, al abandono, a la incertidumbre). Explorar estos temas en terapia puede ayudarte a aliviar la ansiedad.
Evitar el autoaislamiento: Relacionarte con personas que te hagan sentir bien y realizar actividades placenteras puede mejorar el estado de ánimo y distraerte de la hipervigilancia corporal.
Dado que mencionas síntomas de ansiedad y depresión, sería importante que consultes con un profesional médico o de salud mental para recibir apoyo especializado.
Un abrazo