La primera sesión de terapia puede generar muchas dudas.
Es común preguntarse dudas sobre mitos de la primera sesión de terapia:
¿Por dónde empiezo?
¿Qué digo?
¿Esto sería importante contarlo?
¿Me juzgaran por mis problemas?
¿Realmente podrá ayudarme?
¿Tendré solución?
¿Y si…lo que voy a contar no tiene sentido?
¿Habrán tenido más casos como el mío?
Desde Centro Robles Psicología, queremos despejar esos temores y fábulas, para mostrarte que tu primera sesión con tu psicóloga es un paso sencillo y lleno de empatía hacia el cuidado de tu bienestar emocional y que en ningún momento todo depende de ti, desde el primer momento del inicio del proceso de terapia ya somos dos, y desde ahí hay que contar con la ayuda y participación del terapeuta. Los mitos en terapia nos pesan y acompañan sin ser ciertos.

Desmitificando la primera sesión
Es normal tener mil dudas antes de empezar terapia: Muchas personas creen que deben saber exactamente qué decir o cuál es su problema antes de acudir a terapia. Sin embargo, una de las funciones del terapeuta es ayudarte a explorar lo que sientes y guiarte en ese proceso. Descubrir qué es lo que está haciendo que te sientas así, ponerle nombre a eso que piensas que es algo muy extraño…
No será un interrogatorio: La primera sesión no es un bombardeo de preguntas ni un examen, no hay respuestas buenas o malas. Es un espacio para conocerte, y conocernos, para que compartas aquello con lo que te sientas cómodo, y para que juntos establezcamos el objetivo del proceso. El ritmo de la terapia lo marca siempre el paciente y el terapeuta se adapta a ello, avanzando de forma conjunta.
No necesitas tener una crisis para acudir a terapia: Como mencionamos en nuestro artículo «Cómo saber si es el momento de empezar terapia», el hecho de sentirte perdido o desbordado ya es motivo suficiente para buscar ayuda. No es necesario esperar a que todo se desmorone. A veces queremos mejorar, reafirmarnos, buscar una guía, conocernos…
Es un espacio seguro y confidencial: Todo lo que compartas en terapia se queda ahí. La confidencialidad es un pilar fundamental del trabajo terapéutico, y concretamente de Centro Robles, y está diseñado para que te sientas libre de expresarte. Todo lo que se comparte en ese espacio requiere y merece sumo cuidado y nuestro equipo de colaboradores se encarga de ello desde el primer momento.
¿Qué SI puedes esperar de una primera sesión?
Un recibimiento cálido: Nuestro objetivo es que te sientas cómodo desde el momento en que llegas. Sabemos que este primer paso puede ser desafiante, y estamos aquí para facilitarlo. Tenemos formación, disposición, habilidades y experiencia para poder asegurarte un espacio de confianza, cuidado y calma.
Un espacio para conocerte: La primera sesión es, ante todo, una conversación. El terapeuta te hará preguntas abiertas para comprender tu situación, tus preocupaciones y tus expectativas sobre la terapia. Y tu como paciente responderás con lo que te venga en ese momento, con lo que te sientas cómodo, con lo que necesites expresar…y poco a poco se irá generando todo.
Definir objetivos juntos: Juntos se establecen los objetivos que deseas trabajar en las sesiones o al menos hacia donde orientarlos. Este es un paso clave para asegurarnos de que la terapia esté alineada con tus necesidades. Podemos saber que queremos al iniciar o puede ser algo que intentar plasmar con lo que llevamos a terapia, este acompañamiento forma parte también del trabajo del terapeuta.
Mitos comunes que dejar atrás
“El terapeuta va a decirme qué hacer.” La terapia no es un lugar para recibir órdenes, sino para explorar soluciones y estrategias que funcionen para ti, somos diferentes unos de otros, por eso no hay recetas o fórmulas mágicas que poder implementar. Hay que conocer individualmente a cada persona, su entorno, sus emociones, sus pensamientos…y con todo ello encontrar la forma de mejorar.
“Tengo que contar todo en la primera sesión.” No es necesario. La terapia es un proceso y compartirás tu historia a tu propio ritmo. Esto es algo fundamental, tu historia y tu vida son tuyos, y por tanto el que lo sientes y lo vives también. De ahí la importancia de que el propio paciente entienda que puede respetarse su tiempo, siempre que lo necesite.
“Mi problema no es tan grave.” No hay problema pequeño cuando se trata de tu bienestar. Si algo te afecta, merece atención. El sufrimiento es algo universal y lo puede generar una pérdida de un ser querido, la soledad, el desamor, la baja autoestima…y al final cualquiera de esas problemáticas necesita ser atendida para poder disminuir ese sufrimiento, provenga de donde sea.

¡Da el primer paso con confianza!
En Centro Robles Psicología, creemos que cada persona merece un espacio donde pueda sentirse comprendida y apoyada. Si te estás planteando empezar terapia, te invitamos a dar el primer paso con nosotros. Y podrás comprobar que estos mitos o ideas no son ciertos.
Además puedes complementar toda esta información a través de nuestra cuenta de Instagram.
Reserva tu cita hoy mismo en nuestra página web o contáctanos para resolver tus dudas. Estamos aquí para acompañarte en tu camino hacia el bienestar.
Te estamos esperando.